Artículos más leídos
Prestó juramento la nueva Prosecretaria del Juzgado de Primera Instancia Electoral

Prestó juramento la nueva Prosecretaria del Juzgado de Primera Instancia Electoral

access_time 24 septiembre, 2018

USHUAIA.- El Juez de Primera Instancia Electoral, Doctor Isidoro Aramburú, tomó juramento, este viernes  21 de septiembre, a la Doctora Mariel

Alegó la defensa de De la Cruz y el lunes 23 se conoce el veredicto

Alegó la defensa de De la Cruz y el lunes 23 se conoce el veredicto

access_time 20 agosto, 2021

RÍO GRANDE. – En la etapa de alegatos que se llevó adelante este jueves 18, el defensor de Mario Esteban

Piden 17 y 20 años de prisión para un hombre imputado de abusar a niñas menores

Piden 17 y 20 años de prisión para un hombre imputado de abusar a niñas menores

access_time 10 noviembre, 2022

RÍO GRANDE.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, resolvió hoy abrir un cuarto intermedio hasta

Trabajo articulado en perspectiva de género entre la Secretaria de la Mujer y el Poder Judicial

access_time 11 marzo, 2021

USHUAIA.- La vicepresidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini recibió esta semana a autoridades de la Secretaría de la Mujer, con quien se acordó –a petición del área- diseñar en forma conjunta un programa, destinado a personal de la Municipalidad de Ushuaia en materia de perspectiva de género.

De la reunión que tuvo lugar en la sala de acuerdos del STJ, participaron la titular de la Secretaría de la Mujer, Noelia Trentino junto a la coordinadora Legal, Administrativa y Técnica, Dra. Carolina Osta y por el Poder Judicial, la Dra. Norma Vecchi, responsable del Grupo de Replicadores de Género de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; la secretaria de Superintendencia y Administración, Dra. Jessica Name y la prosecretaria de Acceso a Justicia, Dra. Silvia Vecchi.

Los referentes de los organismos acordaron planificar acciones conjuntas y diseñar un módulo de sensibilización y actualización en formato Taller dentro de la capacitación para el personal político y directivo del Municipio en el mes de abril.

Los módulos estarían a cargo de Instituto Nacional de Administración Pública (INAP),  el equipo de la Municipalidad de Ushuaia y el Poder Judicial, ya que la formación hará énfasis en temáticas como Ley Micaela, Género y Violencias.

“Se intercambiaron consideraciones  para pensar en el diseño, la carga horaria,  espacios y vinculaciones que permitan aplicar, repensar y reflexionar herramientas e instrumentos con la tarea concreta, donde  la perspectiva de género se constituye un eje transversal”, expuso la prosecretaria de Acceso a Justicia, Dra. Vecchi, resaltando la importancia del trabajo articulado.

folder_openAssigned tags
content_copyCategorías