Artículos más leídos
Quince fórmulas se presentaron para las elecciones de la Obra Social y la Caja de Jubilaciones

Quince fórmulas se presentaron para las elecciones de la Obra Social y la Caja de Jubilaciones

access_time 17 octubre, 2019

USHUAIA.- El pasado 15 d octubre, finalizó el plazo para registrar candidaturas para su oficialización, en el marco de las

Desarrollan la primera audiencia en el juicio por tentativa de homicidio

Desarrollan la primera audiencia en el juicio por tentativa de homicidio

access_time 19 noviembre, 2019

RÍO GRANDE.- En la primera jornada del juicio que se lleva adelante para determinar la responsabilidad penal de Valeria Carolina

La Doctora Battaini expuso en panel “Justicia, Administraciones Públicas y Ciudadanía”

La Doctora Battaini expuso en panel “Justicia, Administraciones Públicas y Ciudadanía”

access_time 2 octubre, 2019

USHUAIA.-La Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini, expuso en el panel “Justicia, Administraciones Públicas y

Apoderados de partidos políticos se interiorizaron acerca del funcionamiento de carga de candidatos

access_time 23 abril, 2019

USHUAIA.- El Juzgado de Primera Instancia Electoral de la Provincia de Tierra del Fuego, llevó adelante este martes una audiencia con apoderados de partidos políticos, para que se interioricen acerca del funcionamiento del sistema informático de carga de candidatos.

Del encuentro participaron el Juez Electoral, Dr. Isidoro Aramburu, la Secretaria del Juzgado, Dra. Mariel Zanini, y los agentes Lucas Méndez (Electoral) y Jorgelina Colli (Dirección de Informática y Comunicaciones).

El Doctor Aramburu calificó el sistema informático como “ágil”, dado que es una “herramienta para los partidos políticos que les permite ir chequeando desde una computadora cómo tienen que ir armando las listas”, para lo cual deben tener en cuenta las exigencias que prevé la Ley y la Constitución para los candidatos y los requisitos que deben cumplir.

Además mencionó que para el armado de las listas deben tener en cuenta la “ley de cupo”. “Sin perjuicio de ello no están exentos de tener que presentar como manda la ley todo el papeles legales en nuestras oficinas, para tener por presentados a los candidatos”, dijo.

Sobre la carga de datos en el sistema, el juez explicó que una vez que se carga el listado de los candidatos por estamento, “el sistema filtra de acuerdo a los requisitos de edad, residencia y/o constitucionales y legales que deben tener”. “Les avisa si alguno de los candidatos no cumple esos requisitos o incluso si la lista no cumple el requisito de cuota de género, ya sea a nivel provincial, de legisladores, asi como de concejales”, precisó.

Para Aramburu esta herramienta es de “ayuda para los partidos políticos y para el Juzgado porque nos hace un filtro antes que debamos hacer el control final”.

Por último, el juez se mostró conforme con la recepción de los apoderados en la audiencia, así como toda la informatización que hemos logrado este ultimo tiempo, en cuanto a las decisiones y resoluciones del Juzgado Electoral.

content_copyCategorías