Artículos más leídos
Entregan certificados de Formación Básica en Mediación de la UBA en coordinación con la Escuela Judicial- Edición 2020/21

Entregan certificados de Formación Básica en Mediación de la UBA en coordinación con la Escuela Judicial- Edición 2020/21

access_time 13 abril, 2022

TIERRA DEL FUEGO.- Se trató de un acto de entrega de certificados a un primer grupo de personas que culminaron

La JUFEJUS y la CSJN avanzan en una agenda de trabajo compartida

La JUFEJUS y la CSJN avanzan en una agenda de trabajo compartida

access_time 2 diciembre, 2021

BUENOS AIRES.- La presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y

El Dr. Vigo disertó sobre el perfil del juez del Siglo XXI

El Dr. Vigo disertó sobre el perfil del juez del Siglo XXI

access_time 14 septiembre, 2021

USHUAIA.- El Superior Tribunal de Justicia llevó adelante este jueves 9 de septiembre la actividad académica “El perfil del Juez

Condenan a un hombre acusado de lesiones leves contra su ex pareja

access_time 7 marzo, 2019

USHUAIA.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó este miércoles  6 de marzo a Carlos José Herlein, un hombre de más de 70 años de edad, a cumplir la pena de prisión de 3 años de prisión en suspenso.

 

Luego del juicio oral, el Tribunal  lo halló autor material y penalmente responsable de los delitos de lesiones leves doblemente agravadas por el vínculo y por haberse perpetrado por un hombre hacia una mujer, y mediando violencia de género en concurso real con incendio, por los hechos cometido en Ushuaia los días 21 y 22 de agosto de 2018 en perjuicio de su ex mujer.

 

En virtud de la pena, el hombre que estaba detenido fue liberado y se ordenó se someta a reglas de conducta por el termino de 3 años. Dentro de ellas no podrá acercarse ni tener contacto con la víctima y deberá someterse a un tratamiento psicoterapéutico por el lapso de tiempo que determine el criterio médico.

 

El Tribunal accedió a otorgar la pena solicitada por el Fiscal Eduardo Urquiza quien en alegatos consideró que por el principio de proporcionalidad y de culpabilidad debía ser condenado a la pena de 3 años en suspenso. Según se ventiló en el juicio el imputado es un paciente psiquiátrico, que puede comprender la criminalidad de sus acciones pero con escasa posibilidad de comportarse de acuerdo a esa comprensión.

 

Los fundamentos del juicio se darán a conocer el día 12 de marzo a las 14.

 

El Tribunal de Juicio, fue presidido por el Doctor Rodolfo Bembihy  Videla, con las vocalías de los Doctores Alejandro Pagano Zavalía y Maximiliano García Arpón.

 

La fiscalía la ejerció el Doctor Eduardo Urquiza y la defensa oficial estuvo representada por el Doctor Juan Carlos Núñez.

content_copyCategorías