Artículos más leídos
Juró la Secretaria del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Río Grande

Juró la Secretaria del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Río Grande

access_time 17 mayo, 2019

RÍO GRANDE.- El juez del Juzgado de Instrucción Nº 2 del Distrito Judicial Norte, Doctor Raúl Nadim Sahade, tomó juramento

Procesan a un hombre con prisión preventiva por lesiones

Procesan a un hombre con prisión preventiva por lesiones

access_time 20 marzo, 2018

RÍO GRANDE.- El Juez de Instrucción del Distrito Judicial Norte, Doctor Daniel Cesari Hernández, resolvió el procesamiento de un hombre

Dictan veredicto en el juicio por lesiones leves, daños y robo

Dictan veredicto en el juicio por lesiones leves, daños y robo

access_time 29 abril, 2021

USHUAIA.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, dictó veredicto en el juicio que comenzó esta

Incorporan el código QR para verificar la autenticidad de documentos en el SAE KAYEN

access_time 27 noviembre, 2020

USHUAIA.– Este martes 1 de diciembre entrará en vigencia la implementación del Código QR para oficios de informes que los intervinientes envíen a confronte en el marco del Sistema SAE KAYEN.

En la constante idea de optimizar el servicio de administración de justicia y adoptando medidas de prevención sanitaria, valiéndose de las nuevas herramientas informáticas y tecnológicas se ha dispuesto mediante el dictado de la Acordada Nº 117/20 implementar la inserción de un Código QR y alfanúmerico con el objeto de disminuir el tránsito de personas hacia los edificios del Poder Judicial.

La nueva herramienta estará destinada exclusivamente, en esta primera etapa, a los oficios de informes que los intervinientes decidan enviar a confronte permitiendo que una vez ordenado su libramiento queden expeditos en el sistema para que los operadores puedan imprimirlos con la inserción del Código QR y un alfanumérico. Para ello a partir de la fecha indicada los oficios solo podrán enviarse a confronte con el formato PDF.

Tales piezas podrán ser validadas por los destinatarios desde cualquier teléfono o soporte electrónico con la capacidad de leer el código.

En el caso de que los receptores del oficio no cuenten con sistema QR podrán transcribir en un navegador el código alfanumérico para visualizar el documento.

El objetivo se centra, además de la prevención sanitaria, en los esfuerzos por seguir modernizando el sistema judicial, y evitar el uso y traslado de papel, lo cual redundará en mayor celeridad, concentración, economía, eficacia, transparencia y seguridad, valores necesarios para el proceso.

SE ADJUNTA TUTORIAL

content_copyCategorías