Artículos más leídos
Juró la Prosecretaria del Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de Ushuaia

Juró la Prosecretaria del Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de Ushuaia

access_time 7 mayo, 2018

USHUAIA.- La Doctora Romina Gisele Gimera, prestó juramento este lunes como Prosecretaria del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil

Un hombre será enjuiciado por tentativa de homicidio, daños y amenazas hacía su pareja

Un hombre será enjuiciado por tentativa de homicidio, daños y amenazas hacía su pareja

access_time 11 octubre, 2019

USHUAIA.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, dará inicio el martes 15 de octubre, a

Recuerdan la vigencia de protocolos sanitarios para evitar la propagación del COVID-19

Recuerdan la vigencia de protocolos sanitarios para evitar la propagación del COVID-19

access_time 29 octubre, 2020

USHUAIA.- Ante la actual situación de la pandemia de COVID-19 en el ámbito de ambos distritos judiciales, los jueces del

La Doctora Battaini participó del 40º Aniversario del Centro de Estudios Judiciales de Chaco

access_time 10 agosto, 2018

CHACO-. La presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus), Doctora María del Carmen Battaini asistió, el días jueves 9 de agosto al homenaje por los 40 años del Centro de Estudios Judiciales de Chaco (CEJ) que se realizó en la ciudad de Resistencia.

En la apertura del acto, la Dra. Battaini destacó la trayectoria de la ministra del Superior Tribunal de Justicia de Chaco, Doctora María Luisa Lucas.

En su discurso aprovecho para hacer un llamado a trabajar mancomunadamente con la ciudadanía. Recordó que “la Justicia sola no puede, necesita de los poderes del Estado, de las ONGS, para poder dar respuestas eficientes. Eso es afianzar la justicia.”

Acto seguido, Battaini junto a la presidente de la Red de Escuelas Judiciales de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR), Doctora Claudia Mónica Mizawak hicieron entrega de placas conmemorativas por los 40 años del Centro de Estudios Judiciales de Chaco (CEJ) a la presidente subrogante del Superior Tribunal de Justicia de Chaco, Doctora Emilia Valle, quien las recibió en nombre del Directorio del Centro de Estudios Judiciales.

Luego, se obsequiaron presentes protocolares de reconocimiento a los delegados del Centro de Estudios Judiciales de Chaco en las cinco circunscripciones que dispone el Poder Judicial de la mencionada provincia.

Finalmente, los integrantes del equipo del CEJ entregaron un presente a su secretaria coordinadora, María Rosario Augé,  en reconocimiento a su ininterrumpida labor durante los últimos años al mando de la coordinación del citado centro de estudios judiciales.

Una vez concluido el acto de apertura,  se dio inicio al seminario “Gobierno y capacitación judicial. El rol de las escuelas judiciales en contextos de reformas procesales”, organizado en conjunto por el Instituto de Capacitación de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de (Ju.Fe.Jus) , el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA),  y el Centro de Estudios Judiciales del Chaco.

content_copyCategorías