Artículos más leídos
Integrantes del Poder Judicial se capacitaron en RCP y DEA

Integrantes del Poder Judicial se capacitaron en RCP y DEA

access_time 12 noviembre, 2019

USHUAIA.- Unos 48 integrantes del Poder Judicial del Distrito Judicial Sur, recibieron el pasado sábado una capacitación intensiva en técnicas

Juró la nueva prosecretaria penal de la Cámara de Apelaciones de Ushuaia

Juró la nueva prosecretaria penal de la Cámara de Apelaciones de Ushuaia

access_time 28 mayo, 2019

USHUAIA.- La Doctora María Paula Azcarate asumió este lunes 27 de mayo el cargo de prosecretaria penal de la Cámara

El  Poder Judicial de Tierra del Fuego incorpora el software GENis

El Poder Judicial de Tierra del Fuego incorpora el software GENis

access_time 22 julio, 2019

BUENOS AIRES.- En el marco del convenio firmado el pasado mes de mayo entre la Junta Federal de Cortes y

“Mediación en Tiempos de Pandemia” fue el eje del XIX Encuentro de la Comisión de Acceso a Justicia y Responsables de Programas de Mediación

access_time 24 mayo, 2022

BUENOS AIRES.- Los responsables de Programas y Servicios de Mediación en Acceso a Justicia del país trabajaron en Comisión en el XIX Encuentro Nacional de Responsables de Mediación y Acceso a Justicia, que se llevó adelante en la sede de la JU.FE.JUS ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los principales temas abordados estuvieron relacionados con la evaluación y el análisis territorial actual, atravesado por las nuevas variables que impuso el contexto de la pandemia.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de La Doctora María del Carmen Battaini y presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia (JUFEJUS), quien estuvo acompañada por el titular de la Comisión de Acceso a Justicia y Mediación de la JUFEJUS, Dr. Fernando Niz; el Director Nacional y la Coordinadora de Relaciones Institucionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Patricio Ferrazzano y Andrea Lapaset.

En representación del Superior Tribunal de Justicia, participó también la Prosecretaria de Acceso a Justicia y titular de la Dirección de Métodos Alternativos de la provincia, Dra. Silvia Vecchi como responsable de Tierra del Fuego designada en dicha Comisión.

Durante la jornada el Dr. Fernando Niz se refirió a los avances de la reforma del Plan de Formación Básica en Mediación, que surgió a partir de una iniciativa propuesta por el Ministerio de Justicia de Nación.

La inminente presentación del nuevo Programa Básico de Mediación fue abordada por esta Comisión y persigue como objetivo principal el de modernizar la formación profesional de los futuros mediadores y mediadoras por medio de una adecuación a las nuevas realidades, debido a que el contenido del plan de formación básica en mediación vigente lleva más de dos décadas sin ser modificado.

Luego, los presentes procedieron a trabajar en sus seis comisiones: “Capacitación y formación”, “Calidad en gestión”, “Principios éticos y deontológicos”, “Protocolos de actuación y guía de buenas prácticas”, “Mediación con el uso de tecnologías de la información y comunicación” y “Promoción y difusión de los programas de acceso a Justicia y métodos participativos”.

En el próximo encuentro, que se realizará el 5 de agosto en Santiago del Estero, se dará respuesta a las distintas situaciones que presente cada Comisión.

La realización de estos encuentros anuales de Mediación y Acceso a Justicia tiene como propósito democratizar y fortalecer las prácticas en la Red Federal, las cuales abarcan el reconocimiento de las particularidades regionales, la generación de experiencias de aprendizaje, la apropiación de enseñanzas y de las modificaciones que las nuevas realidades imponen en la construcción de espacios solidarios.

content_copyCategorías