Artículos más leídos
El Consejo de la Magistratura abrió su periodo de sesiones en 2019

El Consejo de la Magistratura abrió su periodo de sesiones en 2019

access_time 8 febrero, 2019

USHUAIA.- El Presidente del Consejo de la Magistratura, Doctor Gonzalo Sagastume tomó juramento este jueves a los consejeros Federico Bilota

Muchnik y Battaini participaron de la reunión de la JUFEJUS en Chaco

Muchnik y Battaini participaron de la reunión de la JUFEJUS en Chaco

access_time 14 agosto, 2018

CHACO.- Jueces de Cortes de las distintas provincias de nuestro país que integran la Junta Federal de Cortes y Superiores

Los poderes Ejecutivo y Judicial acuerdan trabajar en redes interinstitucionales

Los poderes Ejecutivo y Judicial acuerdan trabajar en redes interinstitucionales

access_time 10 febrero, 2020

TOLHUIN.- “El trabajo en red hace a la eficiencia y eficacia en el servicio brindado a la comunidad”, sintetizó la

Obra Social debió cubrir el costo de estudio médico en Córdoba para una paciente de Tierra del Fuego

access_time 23 abril, 2018

USHUAIA.- *Nota: Si bien la presente información data de un tiempo atrás tiene la finalidad de hacer un conocer un fallo de interés relevante para la comunidad.

El Juez Alejandro Fernández, hizo lugar a la acción de amparo y ordenó a la obra social, instrumente los medios para cubrir los gastos que demanden los estudios. Para el magistrado prevaleció la relación de confianza generada entre el médico y la paciente, elemento que integra el concepto de derecho a la salud.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 del Distrito Judicial Sur, a cargo del Doctor Alejandro Fernández, hizo lugar a una acción de amparo interpuesta por una vecina de Ushuaia, contra el Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social (cuando la obra social tenía esa denominación).

El magistrado, ordenó a la Obra Social que en el término de 72 horas, instrumente los medios necesarios para cubrir los gastos que demanden los estudios que la mujer requiera en Córdoba con un profesional médico de esa ciudad, hasta el límite del monto que la obra social haya convenido con los prestadores provinciales por el mismo estudio y sus eventuales prácticas complementarias en los hospitales o clínica de la Provincia.

Para el dictado del fallo, el Doctor Fernández valoró que la Obra Social ofrece una prestación de similares características en la Provincia, en los hospitales y en la clínica privada, pero ello “no satisface uno de los elementos que integran el concepto de derecho a la salud; preservar la relación de confianza generada entre el médico y el paciente”.

En tal sentido, expuso que no advierte el “impedimento para que la Obra Social cubra los gastos que los estudios requieran”, ya que si fueran realizadas en la Provincia, de igual manera “algún costo insumirían”.

Por ello, es que hizo lugar a la acción judicial impulsada por la abogada de la damnificada “hasta el límite del monto que la Obra Social haya convenido con los prestadores provinciales por el mismo estudio y sus eventuales prácticas complementarias”

“A partir de esa relación de confianza se supone que nace una sensación de bienestar que genera una predisposición psicológica más propicia para enfrentar los estudios que le fueron solicitados (a la mujer)”, destacó el Juez Fernández en el escrito.

La mujer debía realizarse un estudio complejo en Córdoba, con su médico de confianza y de cabecera, y pedía a la Obra Social del IPAUSS que se le cubra la totalidad de las prestaciones médicas hasta su finalización, pero la obra social se lo negó y le había expresado que para ello la provincia contaba en la zona con médicos cirujanos en condiciones de realizarlas.

content_copyCategorías