Artículos más leídos
Representantes de Consejos de la Magistratura de todo el país se reunen en Ushuaia

Representantes de Consejos de la Magistratura de todo el país se reunen en Ushuaia

access_time 28 septiembre, 2023

USHUAIA. – Miembros del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA)

Condenaron al hombre acusado de cometer femicidio

Condenaron al hombre acusado de cometer femicidio

access_time 17 julio, 2020

USHUAIA.- El hombre imputado de ser el autor del femicidio de Estela Noemí Suárez fue condenado este viernes 17 de

Flash de noticias Nº 8

Flash de noticias Nº 8

access_time 8 septiembre, 2017

Firma contrato de obra nuevo edificio STJ – Primer reunión de la Comisión Reformadora del CPCyC

“Nos pareció que el nombre de Doña Elena sintetizaba lo que nosotros pretendíamos transmitir”

access_time 24 noviembre, 2022

USHUAIA.- Los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Dres. Javier Darío Muchnik, Gonzalo Sagastume, María del Carmen Battaini y Ernesto Löffler, encabezaron este miércoles 23 de noviembre, la ceremonia en la que se impuso el nombre de la señora “Elena Rubio de Mingorance” a la Sala de Audiencias de del edificio del STJ.

Elena Rubio de Mingorance fue Presidenta de la Convención Constituyente que redactó la Carta Magna de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

De la ceremonia participaron los convencionales constituyentes MC, Ruggero Preto, Demetrio Eduardo Martinelli, Carlos Alberto Pérez, Carlos Alberto Pastoriza; la Dra. Fabiana Ríos (gobernadora MC) y Juan Carlos Arcando (gobernador MC); legisladores y funcionarios provinciales.

Asimismo, asistieron abanderados y escoltas de la Escuela Provincial Nº34 “Yak-Haruin”, colegio apadrinado por el Superior Tribunal de Justicia.

Al hacer uso de la palabra, el Dr. Muchnik precisó que “en ciertos momentos de la vida institucional llega el instante en que se tiene que reflexionar en que se tiene que generar un espacio, para que el lugar donde uno trabaja, lo influya y le transmita un espíritu racional, de sabiduría, tranquilidad y paz, sobre todo en ámbitos como este donde se lidia con los conflictos”.

En ese marco, dio cuenta que en 2019 se generó la inauguración del edificio del STJ y “nos parecía que la Sala de Audiencias del Tribunal debería tener un nombre y elegir uno preliminar era un desafío para nosotros”.

Por tal motivo, “cumplido los 30 años de la sanción de la Constitución y su promulgación nos pareció que el nombre de la persona de Doña

Elena Rubio de Mingorance sintetizaba lo que nosotros pretendíamos transmitir al generar un nombre a este espacio que es de todos”.

“Es un espacio donde recibimos a las personas, algunas vienen con conflictos y otras con ganas de transmitir conocimiento o capacitaciones, que el nombre de Elena esté en la Sala de Audiencias del STJ de Ushuaia, sintetiza esa aspiración de comunidad”, explicó el Dr. Muchnik en referencia a la elección del nombre.

Asimismo, envió un saludo especial a la familia de Elena Rubio de Mingorance: “sabemos que la familia está viendo esta transmisión y desde aquí les queremos mandar un fraternal abrazo, así como al convencional Néstor Nogar”.

Por otro lado, el Presidente del Superior Tribunal hizo mención a los abanderados y escoltas de la Escuela Nº 24 “Yak Haruin” apadrinada por el Superior Tribunal de Justicia, invitados para custodiar la placa conmemorativa de la ceremonia. “Hemos querido unir distintas generaciones, la que nos precede y los chicos que son el futuro a quien aspiramos a dejarle un futuro mejor; instituciones más sólidas, independientes, imparciales y transparentes”, aseveró.

folder_openAssigned tags
content_copyCategorías